Dentro de un teatro se pueden encontrar dos grupos de espacios o instalaciones. Los espacios teatrales que están destinados al desarrollo en sí de la obra teatral, y los espacios para el público, que son los destinados a satisfacer sus necesidades y ubicación. Vamos a verlos con más detalle:
Espacios teatrales
Son las partes del edificio que son necesarias para el correcto desarrollo de una obra o representación teatral:
Escenario
La parte que está acondicionada a la propia representación se denomina escenario, espacio escénico o escena.
En un teatro típico Italiano, el escenario está ubicado en un plano más elevado justo enfrente de los espectadores. Esta disposición, heredada del siglo XVIII, es la típica en la mayoría de los teatros de occidente.
Dicha distribución está formada por del escenario propiamente dicho, que está separado de las gradas del público un marco denominado boca del escenario o arco de prosceni.

SALA DE ENSAYO
Es una amplia sala, normalmente diáfana, destinada a realizar ensayos de la obra teatral. No todo los teatros disponen de ella, ya que si el teatro no es de grandes dimensiones, es bastante complejo destinar un espacio tan amplio para la sala de ensayo. En estos caso no queda otra opción que realizar los ensayos en el escenario principal.CAMERINOS
Son una especie de habitaciones donde los actores o artistas se preparan antes de salir a actuar, se visten y desvisten o descansan. Existen camerinos individuales (normalmente destinado para los actores principales) y para dos, tres o más personas (normalmente destinados para actores secundarios o con pequeños papeles).
En los teatros pequeños, no hay otra opción que peinar y maquillar a los actores en los camerinos. En los teatros de mayor tamaño, normalmente existen unas salas destinadas específicamente a estas labores, que son realizadas por personal destinado a ello, como lo son los peluqueros o maquilladores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario